
PSICOLOGÍA CLINICA Y DE LA SALUD
En la actualidad, se entiende la salud como el “estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.
De tal manera, que los psicólogos clínicos y de la salud, son profesionales que se encargan de atender a las personas cuando sienten algún tipo de malestar emocional, mental. Realizando un diagnóstico de trastornos psicológicos, así como dar un acompañamiento al paciente que padece alguna enfermedad crónica, etc., y ofrecer una intervención personalizada mediante psicoterapia, basada en las necesidades individuales.

Ansiedad y envejecimiento
La ansiedad es un sentimiento de miedo, temor e inquietud, que puede causar sudoración, tensión y palpitaciones, pero puede ser una reacción normal al estrés.
Los trastornos de ansiedad son afecciones en las que la ansiedad no desaparece, puede empeorar con el tiempo y los síntomas pueden interferir con las actividades de la vida diaria.
Las manifestaciones de ansiedad son frecuentes en las personas mayores y pueden ser lo bastante problemático en su vida. Se han asociado un número significativo de consecuencias negativas, tales como un incremento en la discapacidad, disminución de la sensación de bienestar y satisfacción con la vida, aumento de la mortalidad y mayor riesgo de enfermedad coronaria en varones, asó como puede suponer un uso excesivo de servicio de salud.